A fondo en las Capas

INFRAESTRUCTURA
Capa Digital
La Red se apoya en una plataforma digital de gobernanza regenerativa que permite a cada Nodo ReGen coordinarse, tomar decisiones y distribuir recursos de manera transparente y eficiente. Esta arquitectura modular, interoperable y de código abierto se basa en identidad digital soberana, contratos inteligentes y principios de gobernanza descentralizada 2.0. Integra herramientas de ReFi (Finanzas Regenerativas Web3) para medir, verificar y financiar impactos ecosistémicos y comunitarios, alineando la inteligencia colectiva con la automatización distribuida. Así, la Capa Digital actúa como sistema nervioso de la Red, promoviendo autonomía local y coherencia global a través de mecanismos de participación accesibles, trazables y empáticos.

INFRAESTRUCTURA
Capa Legal
La Capa Legal proporciona legitimidad y estabilidad institucional para el desarrollo de los Nodos ReGen, articulando alianzas con gobiernos subnacionales y diseñando nuevos marcos normativos como las ZEEIR. Estas zonas permiten experimentar políticas innovadoras de desarrollo sostenible, atracción de inversión verde, modelos de gobernanza participativa y reconocimiento de nuevas formas jurídicas comunitarias. Al integrar lo legal con lo ecológico y lo digital, esta capa facilita la transición hacia una gobernanza más distribuida, adaptable y orientada al bien común, alineando la regeneración local con políticas públicas de nueva generación.

Ubicado en el ecosistema de transición Yunga de Bolivia, este proyecto promueve la conservación del bosque a través del cultivo de hongos medicinales como el Melena de león. Nuestro objetivo es construir una bioeconomía regenerativa que proteja el bosque y empodere a las comunidades locales. Utilizamos prácticas que previenen la deforestación y fortalecen la resiliencia del ecosistema. La innovación impulsa la creación de nuevos productos y mercados vinculados a la salud y la conservación. Los lazos comunitarios con los guardianes del bosque y el conocimiento tradicional mantienen el proyecto arraigado y autónomo. Nos enfocamos en herramientas de trazabilidad y medición de impacto para la mejora continua. Juntos, buscamos combinar la sabiduría ancestral con tecnologías emergentes para regenerar el bosque.